Zdero anunció que inmuebles de los “piqueteros VIP” procesados serán usados por el Estado

El gobernador y el ministro de Seguridad recorrieron propiedades incautadas en la causa federal por lavado de activos que tiene a cuatro dirigentes sociales presos en la U7. En los edificios funcionarán dependencias policiales y del Servicio Penitenciario.

El Gobierno del Chaco anunció la recuperación de inmuebles pertenecientes a los denominados “piqueteros VIP”, procesados por presunto lavado de activos y desvío de fondos públicos, y adelantó que serán destinados a distintas dependencias de seguridad provincial.

El gobernador Leandro Zdero, acompañado por el ministro de Seguridad Hugo Matkovich, encabezó una recorrida por las propiedades que habían sido embargadas por orden de la jueza federal Zunilda Niremperger, en el marco de la investigación impulsada por el fiscal Patricio Sabadini.

“Estamos en una de las propiedades recuperadas de la corrupción. Esto pertenecía al piquetero Rolón y a la fundación Roca Sólida. A partir de ahora va a funcionar el departamento de logística del Servicio Penitenciario Provincial”, dijo Zdero durante la visita.

Matkovich agregó que otro inmueble, vinculado a la fundación Soplando Vidas, será convertido en una base de Bomberos Zona Sur, permitiendo una mayor capacidad operativa en los barrios del sector. “La Policía necesitaba un punto de salida para sus móviles y este predio servirá para eso”, indicó

Los “piqueteros VIP”, presos y con bienes millonarios embargados

El caso que derivó en esta medida judicial se originó tras una extensa investigación sobre el manejo de fondos del Instituto de Agricultura Familiar y Economía Popular (IAFEP).

La Justicia Federal procesó con prisión preventiva a Marcos Cáceres, Lucas Torales, Juan Carlos Rolón y Diego Rolón, a quienes se acusa de liderar un grupo económico ilícito que desvió millones de pesos y dólares mediante fundaciones y cooperativas pantalla.

Los cuatro dirigentes fueron alojados en la Unidad Penitenciaria Federal N° 7, mientras sus familiares y allegados también fueron procesados como partícipes necesarios, con prohibición de salir del país.

Entre las pruebas más contundentes se incluyen extracciones de dinero por la totalidad de los fondos públicos recibidos, ausencia de personal registrado y la construcción de propiedades particulares —como salones de fiestas, piscinas y quinchos— con dinero del Estado.

Embargos millonarios y destino social de los bienes

Las medidas dispuestas por la jueza Niremperger alcanzan cifras millonarias:

  • Diego Rolón: embargo por casi $400 millones.
  • Marcos Cáceres: más de $330 millones.
  • Juan Carlos Rolón: alrededor de $160 millones.
  • Lucas Torales: cerca de $59 millones.

Además, se trabaron embargos sobre las fundaciones Roca Sólida y Soplando Vidas, utilizadas como estructura para canalizar los fondos del IAFEP bajo programas de asistencia social y construcción de viviendas que nunca se realizaron o fueron simuladas.

“De la corrupción a la función pública”

Durante la recorrida, Zdero mostró los espacios donde próximamente funcionarán una nueva comisaría para la zona surcalabozossectores de esparcimiento y una oficina de delitos económicos. Los funcionarios exhibieron también instrumentos, bombos y elementos utilizados en manifestaciones, que fueron secuestrados durante los allanamientos.