Estudiantes proponen una guía de bares y cafés para turistas

Se trata de un trabajo que llevan a cabo alumnos de Arquitectura y que consiste en una guía de locales gastronómicos en las capitales provinciales.

Gimena Martínez, Micaela Bermúdez y Gustavo Vicario cursan la carrera de Arquitectura en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNNE. Forman parte de un grupo que llevan adelante un proyecto destinado a acompañar a los turistas que visitan la región.

«Circuito de Cafés» es una guía en forma de folleto, que incluso se encuentra en la red social Instagram, consistente en un recorrido por diversos locales gastronómicos de las ciudades de Resistencia y Corrientes, cuya finalidad es acercar a los visitantes a sitios donde encontrar un espacio de tránsito para reponer energías y distraerse para continuar conociendo el lugar.

Los tres estudiantes representan a un grupo mayor que cursan Organización, Legislación y Gestión Profesional, una de las últimas materias de la carrera, a cargo de la profesora Alejandra Martinelli.

«’Circuito de Cafés’ nace de la idea de poder apreciar y valorar lo cotidiano y poner en valor la cultura de la ciudad», comenzaron explicando. «Resistencia es una ciudad que se caracteriza por la gran cantidad de esculturas emplazadas en sus veredas y parques, lo cual la convierte en un museo a cielo abierto. Es lo que queremos poner en valor», agregaron.

Más adelante, los estudiantes señalaron: «Además, es una manera de prepararnos para lo que viene, la Bienal de Esculturas 2026. Cada, dos años recibimos a artistas internacionales y un numeroso público, por lo cual, como arquitectos, pensamos qué rol podíamos cumplir y ofrecer un servicio a la comunidad».

«Así surgió el ‘Circuito de Cafés’ para la ciudad de Resistencia y, dada la cercanía, decidimos incorporar algunos cafés de la ciudad de Corrientes, de modo de generar una conexión con los turistas, atraer a nuevos visitantes a ambas ciudades», continuaron.

Seguidamente se refirieron al modo en que sondearon los diversos locales: «Analizamos cada una de las cafeterías que consideramos, dentro del Área Metropolitana del Gran Resistencia y del Gran Corrientes. En nuestro trabajo estimamos que existe un eje importante que tiene que ver con generar conciencia en la ciudadanía y los comercios de las cafeterías, y su responsabilidad social y empresaria. Refiere precisamente a la concientización ambiental y la sustentabilidad, en cuanto a los desechos de cada comercio y su utilización para reciclaje o compostaje, según su materia».

https://www.instagram.com/reel/DPhjX4UkdfG/embed/captioned/?cr=1&v=14&wp=485&rd=https%3A%2F%2Fwww.diarionorte.com&rp=%2F316191-estudiantes-proponen-una-guia-de-bares-y-cafes-para-turistas#%7B%22ci%22%3A0%2C%22os%22%3A1714.5%2C%22ls%22%3A756.7000000476837%2C%22le%22%3A1142.5%7D

En ese sentido, destacaron la influencia de la docente: «La profesora Martinelli hace hincapié en la sustentabilidad y la conciencia ambiental que debemos tener como futuros arquitectos, teniendo en cuenta que somos hacedores de ciudades y de comunidad», concluyeron.

Invitación

El 24 y 25 de octubre los alumnos de Arquitectura realizarán la exposición del «Portfolio Preprofesional 2025».

Se trata de la exposición de los trabajos realizados durante el año en curso, entre los que se incluye el «Circuito de Cafés».

La muestra se podrá visitar el viernes 24 de octubre en el horario es de 8 a 13, en la Facultad de Abogacía, en Corrientes y el 25 de octubre, en el mismo horario, en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, en Resistencia.