El evento se desarrollará del 11 al 19 de julio de 2026 en la ciudad de Resistencia y la inscripción será a través del sitio web.

La Fundación Urunday anunció la apertura de la convocatoria a escultores y escultoras de todo el mundo para participar en la Bienal Internacional de Escultura del Chaco 2026. La convocatoria está dirigida a artistas internacionales que deseen formar parte de este certamen de gran prestigio a nivel global.
Serán seleccionados diez escultores, quienes trabajarán durante siete días consecutivos en la realización de una obra original y de temática libre. Cada uno representará a su país de origen para fortalecer el espíritu internacional del evento.
Las inscripciones permanecerán abiertas hasta el 30 de noviembre de 2025 y deben realizarse exclusivamente a través del sitio oficial: www.bienaldelchaco.org
El Comité Organizador proporcionará hasta un metro cúbico de mármol travertino y dos chapas de acero inoxidable como materiales de trabajo. Los escultores podrán utilizar uno o ambos materiales en sus obras y contarán con asistencia técnica, herramientas específicas y acompañamiento de ayudantes e intérpretes. Cada artista deberá llevar sus propias herramientas y elementos de protección personal.
El jurado del certamen estará compuesto por tres miembros de reconocida trayectoria, designados por la organización. Su evaluación será realizada durante el proceso de creación de las obras y el fallo será inapelable.

Cada nueva edición reafirma el compromiso de la provincia con el arte, la cultura y la integración. La Bienal no solo promueve la producción escultórica en vivo, sino que también funciona como punto de encuentro para artistas, estudiantes, críticos, y ciudadanos del mundo.